
Presentamos en la Revista Trasdemar una selección poética del poeta Alberto Blaudi (Gran Canaria, 1996) a quien damos la bienvenida en nuestra revista, es autor del libro “Alta noche o abismos” publicado por Ediciones El Drago en 2024. Compartimos la muestra literaria en nuestra sección “El invernadero” de poesía contemporánea de las islas
Dos lunas más pasan, la roca oscura resultó ser:
grabado de fuego, marejada sin mar de fondo
ALBERTO BLAUDI
Lean el inicio del poema escuchando Mala mujer de C. Tangana.
El Bufadero de La Garita
Mal agujer…
Mal agujero
Mean dejando mil ojos por toda la calle tus sordos de ayer.
Mal agujero, ¿realmente es esto cierto? Verano sobre invierno
y un abismo dormido, péndulo lunar ojos ven mear,
Womad luna llena marea alta y…
“Ayer saliste de fiesta y no paraste de hacerte amigo
de cualquiera del festival.
Ayer farra, hoy narras resacas
y te pesan los pulmones y sueñas con paredes de ojos que
te descubren y vigilan en el centro de tu intimidad.”
Hoy es buena resaca y la fiesta fue:
roca desnuda, el bufadero, certeza borracha:
fue pasión efímera entre sábanas
de un sueño húmedo, tierno y remoto.
Dos lunas más pasan, la roca oscura resultó ser:
grabado de fuego, marejada sin mar de fondo
y sobrio whatsapp en gama de grises.
Anoche morí satisfecho;
hoy nuevos tiempos de Luna
unos festivales muchos bares…
Capas de apariencia y vacío
se sedimentaron sobre mi piel
que redescubrió una felicidad remota
en un extranjero al que no volveré a ver.
De corona a madera
Bajo el rombo verde que me eligió,
aparezco envenenado hasta cara de madera
Tengo a mineros en los sesos debajo de los huesos
hay cadenas al suelo, cadenas a la nada,
hay peldaños hacia abajo.
¿Mantengo lo dicho? Lo intento.
Los bichos me ciegan, la tierra cae
como caen tormentas,
pero no quita sueño sino añade polvo.
La isla es yerma, sigo esperando.
Tengo arañas en los nudillos.
Salen del cráneo pero eso ya lo sabes
quitan la luz que ponía
mi padre cuando no te acuerdas cuándo.
Mi boca sabe a tierra porque
ellas cazan entre lengua y encía.
Cada día maldigo a la lengua
que habla más rápido que mi mente.
La corona está equivocada de cráneo.
El rombo eligió sin más la mente enferma
los ojos nublan, las manos lastiman, el cielo cae,
la boca es inútil. La corona cae porque ayer bebí.
Poema inspirado en “Charco”, incluido en el poemario Pueblo yo de Aida González Rossi.
Ya no (estás en mi cama)
Hoy tampoco saldré.
Mi cama me atesora pero yo no soy su perla. No soy su joya ma, no soy su joya. La cama no es una concha, ni yo su esperanza.
No duermo en la cama, grito en la cama, follo en la cama, la cama no es casta ma, no es pura, ni santa, no, ni yo soy una joya, no. La cama me envuelve, paso el día envuelto en la cama, mancho de blanco la cama. ¿Para qué llorar si así no salgo de mí? ¿Para qué gritar si así no te retuerces en mi dolor? Mi almohada me da un orzuelo. El orzuelo crece y te tapa. Me dueles. Algún día explotará. Eres la espina contra mi dorso, soy la espina dorsal. Tú la letra sobre el papel, yo el color de tus palabras.
No eres nadie ante mi cama. No te nombro, solo escucho los movimientos de la cama. Vienes y vas pero ella no te llama. Yo en cambio, sí pienso en tus caderas, en cómo será tu cama. Llamo a mi hermana. Hablo con ella, le deshago tu cama le deshago tu boca tus brazos tu cabello, no te veo nada bello. Y la tinta de tus palabras -pozos en los que tiritar- sale de mi cabeza, sale de mi piso, envenena el ascensor, llora el parque, mea el parque, mea sobre París. Mi ira les hará llover, y sangrar, y buscarse.
Por eso ayer no salí, por eso nos pensé toda la noche.
Alberto Pérez Pérez nació en 1996 en Telde, Canarias. Su identidad se forjó en el Liceo Francés Internacional de Gran Canaria, donde adquirió su gusto por el idioma francés, las demás lenguas, la literatura y una visión artística de la vida. Después estudió durante años en la ULPGC el grado en Lenguas modernas que decidió dejar a medias para realizar los cursos de Creación literaria, Técnicas de la imaginación y Poesía de la Escuela Literaria. Actualmente es estudiante del ciclo de grado superior de Cómic en la EASD de Gran Canaria.
