
Presentamos en Trasdemar una selección poética del autor Richard Rivera-Cardona (Puerto Rico, 1989) a quien damos la bienvenida a nuestra revista. Es comunicador, escritor y profesor universitario. Posee formación en Comunicación, Literatura, Narrativas Digitales y Estudios Culturales. Su trabajo periodístico y literario ha sido galardonado con premios nacionales e internacionales. Es autor del libro de cuentos Salto al vacío (2018), la novela Piedra de Luna (2020) y los poemarios Monumento Nostalgia (2023) y Latidoscuro (2024). Sus obras han sido reconocidas por su enfoque innovador y su mirada profunda a la realidad contemporánea.
No capto ni una fracción del mundo,
y, sin embargo, todo existe
RICHARD RIVERA-CARDONA
3:30 a.m. No veo el viento, pero existe. No veo el ruido, pero existe. No veo la electricidad, pero existe. No veo la radiación, pero existe. No veo la gravedad, pero existe. No veo la memoria, ni el tiempo, ni la conciencia, pero están ahí, existen. El miedo no tiene contorno, y existe. La tristeza no tiene peso, y existe. El amor no tiene voz, y existe. La esperanza no tiene aroma, y existe. El alma no tiene textura, y quizá existe. Dios escapa del ojo, pero, tal vez, existe. No capto ni una fracción del mundo, y, sin embargo, todo existe. ¿Es el diablo un astuto enemigo, invisible pero palpable; un murmullo que se saborea en el aire, un perfume maligno y estridente en esta noche hostilmente oscura? Cinco sentidos, ¿para qué? Inútiles ante el tormento que me consume. ¿Qué queda por descubrir cuando la razón no alcanza a desentrañar la verdad? Pero, ¿qué es la verdad, sino un velo que oculta? ¡Maldita sea la verdad-verdad de las cosas! 3:38 a.m. Y el miedo persiste, inmutable, abrasador. Miedo, me uno a ti, me entrego a ti, y me dejo romper, me dejo vencer, me dejo sufrir. Ya no soy. Es el miedo en mí. 3:42 a.m. En la cama me oculto, temblando de miedo, bajo las sábanas me resguardo, mas una entidad indescifrable se acerca sigilosa, trepa hacia mí, el colchón se hunde; miro y ahí está, presente, sin forma; alguien o algo ahora, aquí, con- migo. 3:42:37 a.m. Una masa etérea y fría sobre mí se posa; presencia pesada y siniestra que me inmoviliza con su abrazo helado. La fuerza y el frío caen sobre mi boca como un beso repentino. Beso oscuro, beso sucio, beso maldito, beso malevolente, beso infernal, beso abyecto, beso insidioso, beso lúgubre, beso profano, beso malsano, beso demoníaco, beso maligno. Beso que ata, que viola, que aprisiona, que corrompe, que enloquece que petrifica, que martiriza. Beso-fantasma, beso-espectro, beso-demonio, beso-ánima beso-gárgola beso-maldición beso-cripta beso-lápida beso-calavera Beso que abre las puertas del inframundo. Beso que despierta a los espíritus errantes. Beso que marchita las rosas negras del jardín prohibido. Beso que succiona el alma como un vórtice de lamentos. Beso de abismosimbiosis: diablo-hombre, hombre-diablo, hombre-hombre diablo-diablo. El diablo y el hombre se funden; son somos uno en esta pesadilla. 3:54:51 a.m. Una silla, se desploma, cerca de mis pies, como si la sombra invisible tropezara en su frenética huida. En el aire, patadas y puños se desatan, un ballet caótico en el frenesí de su danza esquiva. Miro hacia el vacío, buscando ese contorno que juega a desaparecer, en una carrera sin fin donde solo yo persigo lo que no puedo tocar. Todavía aquí enfrentando la sombra que se niega a ceder, esperando que me deje en paz. 3:59:41 a.m. Debajo de la piel de este miedo, ¿quién o qué se esconde? *La selección de poemas pertenece al libro Latidoscuro (Luscinia, 2024
Otros libros del autor Richard Rivera-Cardona

