Kelly Martínez-Grandal visita La Poeteca de Canarias, isla de Tenerife

En la Revista Trasdemar difundimos la actualidad literaria de las islas
Cortesía / Mauricio Gómez Amoretti

Desde la Revista Trasdemar difundimos la actualidad literaria de las islas. Compartimos la agenda de verano de La Poeteca de Canarias, el espacio pionero dedicado a la poesía contemporánea que recibe a la autora Kelly Martínez-Grandal, con la lectura poética “La paciencia de criar un animal“, este miércoles 26 de junio, a partir de las 19 horas, en La Poeteca, Parque Estudiante Javier Fernández Quesada de la ciudad de La Laguna, Tenerife.

La autora Kelly Martínez-Grandal, residente en Miami, visita la isla de Tenerife por primera vez, y presentará sus libros más recientes, acompañada por Ramiro Rosón, coordinador de la Poeteca, en un evento literario que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del ayuntamiento lagunero y la Universidad de La Laguna.

Kelly Martínez-Grandal nació en La Habana en 1980. Es poeta, narradora, ensayista y crítico de arte. A la edad de trece años, emigró a Venezuela junto a su familia, donde vivió hasta el 2014. Allí se licenció en Artes, con mención Artes Plásticas y Magister en Literatura Comparada por la Universidad Central de Venezuela, institución donde también fue profesora. Además, trabajó como editora, curadora y crítica de fotografía para distintos museos e instituciones culturales. En 2014 emigró nuevamente, esta vez a Miami, Florida, donde trabaja como Editora de Producción para Penguin Random House Grupo Editorial.

Como autora, Kelly Martínez-Grandal ha publicado los poemarios Medulla Oblongata (2017), Zugunruhe (2020, ganador de la Medalla de Plata al mejor libro bilingüe, Premio Juan Felipe Herrera, International Latino Books Award) y Una luna anacoreta (2021), así como el libro de cuentos Muerte con campanas (2021). Textos de su autoría están incluidos en las antologías 100 mujeres contra la violencia de género (2014), Equívocos. Poetas cubanos del siglo XXI (2021) e Iluminado artificio. Ensayos sobre la obra de Mercedes Roffé (2022) entre otras publicaciones.

La Poeteca de Canarias, La Laguna (Tenerife)

Deja un comentario